Vistas a la página totales

El poder de la música

El poder de la música 

Por : Sandra Arias

La música es un conjunto de sonidos y silencios con principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo. Tiene un sinfín de probabilidades divergentes que el hombre fue descubriendo con el correr de los años. 

 

El día 22 de Noviembre se celebra el Día Internacional de la Música, en homenaje a Santa Cecilia, esa fecha por el fallecimiento ocurrido en un año indeterminado entre el 180 y el 230 de nuestra era. 

Santa Cecilia, era una mujer de familia noble, se la relacionaba con la música porque desde joven ejecutaba instrumentos musicales, algunos decían el arpa. 

En 1954, el Papa Gregorio Xlll , la nombró patrona de la música y así sigue siendo hasta hoy. 

Para mí la música es recordar otras épocas, recordar momentos compartidos que deleitaron mis oídos y cambiaron mi estado de ánimo. Debe ser transmitida de generación en generación. La música es como un gimnasio para el cerebro, aumenta la comunicación neuronal, la elasticidad y la plasticidad del órgano. También es una herramienta de supervivencia y de comunicación. Por ejemplo en el cine, la tonalidad resalta emociones y funciona como una guía que ayuda al espectador a comprender las secuencias de la película. 

Una frase que expresaba Beethoven era: “La arquitectura es una música de piedras y la música, una arquitectura de sonidos”.

Comentarios

Entradas populares

¡QUE TRISTE PECADO! Poema de Gabriel Tejo

Al Padre de la Patria: San Martín, Poesía de Gabriel Tejo

ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo

ROSA DE LOS VIENTOS, Poema de Gabriel Tejo

“El TAMBOR de TACUARÍ”, Poesía de Gabriel Tejo

Surdanza presenta Bombshell‏

SANTUCHO Y BELGRANO EN EL MONUMENTO

Miniaturas vuelve a los escenarios porteños con un show en El Emergente

Google