- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas
Entrada destacada
Vistas a la página totales
524265
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Entradas populares
ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo
ENFERMERA (A todas las enfermeras y enfermeros) Sos enfermera… Un ángel sin alas, Que estás en la tierra Para aliviar el dolor, De tanto ser humano Que sufre llevando, El pesado madero Como lo llevó el Señor. Y aunque el cansancio Agote tus fuerzas, Vos seguís sonriendo Desde tu interior, Y son tus palabras… Y son tus caricias, Para el hermano enfermo Una bendición. Que profesión sublime… Y también riesgosa, Elegiste un día Con el corazón, Por eso yo ruego: Querida enfermera… Que te proteja siempre, Por siempre El Creador. Gabriel Tejo
LA HORA DE LOS MAGOS
Se presentará el libro "La discriminación: una forma de violación a los derechos humanos"
Se presentará el libro "La discriminación: una forma de violación a los derechos humanos" El libro propone instalar en los ámbitos educativos el tratamiento y el debate respecto de la discriminación como una violación de los derechos humanos En el marco del Ciclo de debates Territorios, y en el mes de la Memoria y los Derechos Humanos, se presentará por primera vez en La Plata el libro de Edgardo Binstock y Andrea Vogel: “La discriminación. Una forma de violación a los derechos humanos”, de Editora Patria Grande. La cita será este viernes 28 de marzo, a las 18:30 hs y la organiza el Centro de Investigaciones Populares (Diagonal 74 Nº 1052 e/ 5 y 6, La Plata). Como es habitual en el ciclo Territorios, habrá un debate posterior a la presentación, para la cual se espera también la presencia del diputado provincial Gustavo “Tío” Di Marzio y otros referentes locales. El propósito central de la publicación es brindar herramientas pedagógicas de orie...
RUBEN PEREZ: SU TRAYECTORIA EN LAS MARQUESINAS
A raíz de una carta de lectores, publicada hace poco en el Cuerpo Principal de nuestro diario, nos llegó material acerca de la trayectoria de este prolífico Director de Teatro, y que por razones de contenidos, se decidió publicarlo en el marco de nuestro Suplemento de Cultura A raiz de la publicación realizada recientemente por el colega Nestor Grosso (prestigioso actor y periodista) acerca de la impecabilidad del productor y autor teatral RUBEN PEREZ, decidimos conocer algo más sobre él y debemos convenir que nos entrevistamos con un señor del espectáculo, tal como aseverara nuestro colega. Alguien que con frases sintéticas supo en una breve charla poner de relieve una trayectoria poco conocida pero fructífera. Escorpiano de ley, comenzó hace más de una década con producciones tanto en la ciudad de Buenos Aires como en la costa atlántica. Si bien muy discretamente prefirió disculparse por no dar nombres de colegas sin previa consulta, logramos averiguar sobre sus realizaciones: que de...
EL RECUERDO DE PACHI ARMAS, UN ACTOR DE LANUS TRIUNFADOR EN LA TV
Esta nota la escribo por variadas razones. Primero porque lo he conocido a Pachi, tuve el gusto de conversar con el en reiteradas oportunidades, porque le hice alguno que otro reportaje para medios gráficos, porque trabajé junto con su ex mujer, la actriz Cristina Rivas, por consiguiente también he conocido aunque brevemente a sus hijas, y porque, como se dice en Lanús, "aca todos se conocen". Partamos que tarde, y por una anécdota familiar, me entero del deceso de este gran actor. Era el cumpleaños de mi abuela, ya cumplió 86 años y Pachi era uno de sus actores más queridos de las telenovelas. De hecho hace unos diez o doce años atrás, le cumplimos el sueño de conocerlo. Para ella fue todo un acontecimiento. Y Pachi, como buen artista que se debe a su público charló largo rato con mi abuela. Mi hermano me dice que viendo la entrega de los Martín Fierro se había enterado de su muerte. Y quedé consternado. Sin dudas. La historia se remonta a finales de los noventa, donde estu...
APRENDER A SOLTAR, Poema de Gabriel Tejo
APRENDER A SOLTAR Aprender a soltar Es muy difícil… Porque uno quiere retener A lo imposible. Y no se conforma Con mirar aquella foto, De un pasado lejano E increíble. Aprender a soltar Es abrir la jaula, Para que vuelen los pájaros Invisibles. A cumplir con su destino Impredecible, Y mirarlos sin penas Y sin límites. Aprender a soltar Es comprender, Que todo tiene su tiempo Y es posible. Vivir en paz Aceptando a esta vida, Con sus colores Y sus miles de matices. Gabriel Tejo
EL TEATRO Y SUS OFICIOS
EL TEATRO Y SUS OFICIOS En los teatros no solamente hay una sala donde se ubica el público y un escenario donde los actores desarrollan un drama o una comedia. Allí también existen otros elementos siempre fuera del alcance de la vista de los espectadores. Ocultos detrás de bambalinas hay trastos y diversos elementos que sirven para el montaje de una obra teatral, pero también hay hombre de oficios diversos, que también son parte integrante de esa maquinaria que comienza a rodar cuando se levanta el telón. Ellos no se muestran, pero están allí y con su oficio puesto en favor del buen desarrollo de toda obra que suba a un escenario. Entre esos personajes que siempre están fuera de escena es el del operador o encargado de las luces, sonidista, cuya función no hace falta explicar, el utilero, el tramoyista, el vestuarista o el traspunte, personaje del que hablaremos hoy. El traspunte es el encargado de prevenir a los actores sobre su eminente entrada a esc...
DÍA DE LA BANDERA, Poema de Gabriel Tejo
DÍA DE LA BANDERA El 27 de Febrero Allá en Rosario, Hizo por primera vez Nuestra bandera. El general Belgrano Con sus sueños, De libertad y amor Por Sud América. Y desde entonces Bella y majestuosa, Con los colores Del cielo ella flamea. Cruzó Los Andes Con San Martín un día, Para mostrar Su amistad verdadera. Y luchar unida Con Pueblos hermanos, Hasta lograr La gran independencia. Lamentablemente Fue arriada de Malvinas, Por los crueles piratas De la reina. Mas creo que volverá Hermosa, Ha ondear un día La inmortal enseña. Y el Gral. Belgrano Desde la eterna gloria, Nos seguirá inspirando Con toda su grandeza. Gabriel Tejo
LOS CABALLOS, Poema de Gabriel Tejo
LOS CABALLOS Los caballos argentinos Tan hermosos, Y por la Patria Fueron Héroes Sin trofeos. Que parece mentira Que todavía, Tiren carritos De pobrecitos Como ellos. O terminen tristemente En mataderos, Para exportar Su noble carne Al extranjero. Porque no hay una ley De protección, En mí Tierra Más humana Para ellos. Que se aplique y castigue El maltrato, De estos Amigos Del hombre Verdaderos. Y mis hermanos… Jamás olviden; Que a la Patria La hicieron de a caballo Los Hijos más bravos de su suelo. Gabriel Tejo
Agenda Cultural Motequi
Quilmes, 6 de Agosto de 2020 Gacetilla de Prensa MOTEQUI Agenda Cultural Motequi El Movimiento de teatristas de Quilmes (MOTEQUI) presenta en sus redes, la agenda cultural con todos los espectáculos que se están realizando en las diferentes plataformas virtuales. Si querés formar parte de la Agenda cultural de Motequi, que se publica los días jueves o te interesa publicar tu emprendimiento /oferta laboral en La Bolsa de trabajo de Motequi, escribínos a motequilmes@gmail.com Movimiento de teatristas de Quilmes prensamotequi@gmail.com @mo.te.qui FB: MOTEQUI YT: Movimiento de teatristas Quilmeños