Vistas a la página totales

521634

EL TEATRO Y SANISVLASKY

EL TEATRO Y SANISVLASKY 
Por Gerardo Scioscia
 Sobre el arte de actuar y convencer dice Constantin Stanivslasky que ¨sucede con demasiada frecuencia que los actores, en escena, ahogan y oscurecen la acción correcta y adecuada a los papeles que representan, por medio de una cantidad de gestos excesivos y superfluos. A menudo un actor con un dominio magistral de la expresión facial no concede a su público la oportunidad de apreciar esto plenamente, porque lo disfraza bajo gran cantidad de gestos afectados de brazos y manos. Estos actores son los peores enemigos de si mismo, porque impiden que los demás lleguen a ver las espléndidas cualidades que puede ofrecer.¨ 

¨Un uso excesivo del gesto disuelve un personaje como el agua disuelve al buen vino. Si se hecha un poco de buen vino tinto en el fondo de un vaso y luego se llena el vaso de agua el resultado será un líquido solo vagamente teñido de rosa. En medio de un chaparrón de gestos la verdadera línea de acción de un personaje se hace tan difícil de reconocer como el vino en el agua.¨
¨Yo sostengo – dice el fundador del Teatro del Arte de Moscú en 1897- que un gesto por si mismo, un movimiento independiente que no exprese una acción íntimamente ligada al papel del actor, no es necesario, más que en contados casos, como por ejemplo, en algunos papeles característicos. A través del simple uso de un gesto no se puede expresar ni el espíritu interno de un personaje ni la línea de acción principal e ininterrumpida que lo informa en su integridad. Para que esto suceda hay que hacer uso de movimientos que induzcan a la acción física, Ellos, a su vez expresan el espíritu interno del papel que está interpretando.¨
¨Los gestos por los gestos son la mercancía de los actores simplemente preocupados por el propio atractivo, la pose y el exhibicionismo.¨

De ¨La construcción del personaje¨ de Costantin Stanislavsky

Comentarios

Entradas populares

“El TAMBOR de TACUARÍ”, Poesía de Gabriel Tejo

“HICE LO QUE PUDE…”, Poema de Gabriel Tejo

Al Padre de la Patria: San Martín, Poesía de Gabriel Tejo

ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo

SE VIENE LA 4° EDICION DE EXPO ROMANTICA DE DECORACION

EL RECUERDO DE PACHI ARMAS, UN ACTOR DE LANUS TRIUNFADOR EN LA TV

APRENDER A SOLTAR, Poema de Gabriel Tejo

"Malvinas: Islas de la Memoria. CRUCES DE LOS CAÍDOS" en México‏

Capacitaciones en producción cultural: “Industrias creativas del futuro próximo”

Google