Vistas a la página totales

521097

IX CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF Argentina


IX CONCURSO POÉTICO INTERNACIONAL - UPF Argentina 
“Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales”
Apertura del Concurso: 15 de abril de 2020 / Cierre: 15 de julio de 2020 
Adhesión Día Internacional de la Paz 2020 - Centenario cofundador de UPF 
"Puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz"; Preámbulo de la Constitución de la UNESCO (1945). 

BASES 
1. Objetivo: Un mundo de Paz es un imperativo irrenunciable, un deber moral ineludible, un anhelo primigenio y una meta a realizar en este tiempo de crisis y de oportunidades. El arte y la poesía en particular, y la cultura en general, pueden hacer su contribución, en base a valores universales, trascendiendo fronteras, ideologías y religiones. Se espera que esta aspiración particular y universal, de pueblos y culturas, se plasme en los escritos del IX Concurso Poético Internacional, este año bajo el lema “Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales”, en adhesión al Día Internacional de la Paz 2020, fecha establecida (Resolución 36/67) para “conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo, y entre ellos”. Y este año también al centenario del cofundador de la Universal Peace Federation (UPF): Dr. Sun Myung Moon, como un modo de reconocer su legado a ser hacedores de Paz: con el Creador, el Prójimo y la Creación.
2. Formalidades POESÍA: Puede participar toda persona que se sienta inspirada en expresar un contenido de valor universal y sentido estético sobre la temática propuesta para este año, sea poeta o escritor, avezado o principiante. Podrá participar con un poema, en lengua española, al final del cual debe hacer constar sus datos: Nombre y apellido (nacionalidad); ciudad de residencia actual (junto con provincia/estado/país); teléfono y correo electrónico. El formato será una poesía escrita en verso, que no exceda una carilla de una hoja tamaño A4, letra N° 12. Los poemas se recibirán sólo a través del e-mail: concursoupfarg@gmail.com
3. Reconocimientos: El poema elegido en primer término será leído por el autor, o a quien este designe, en el Acto de premiación. También se le entregará un Diploma de reconocimiento y se difundirá el poema a nivel nacional e internacional. Se otorgarán además cuatro Menciones de honor, cinco Menciones especiales y las Menciones que el Jurado considere, con su correspondiente diploma. Todos ellos recibirán la Antología que se elaborará para la ocasión con todos los poemas premiados y seleccionados, como una forma más de promover y expandir una cultura de Paz. Los reconocimientos se entregarán durante el Acto de premiación al autor o a quien este designe para la recepción (No se guardarán ni se hará envíos de premios y obsequios).
4. Bajo la misma temática “Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales” se podrán presentar: 1. DIBUJO Y/O PINTURA: Foto de dibujo y/o pintura que el Jurado seleccionará para ilustrar la tapa y el interior de la Antología con los poemas premiados y seleccionados, y que eventualmente podrán exhibirse en el Acto de premiación, bajo responsabilidad de cada autor; 2. CANTO Y/O DANZA: Video de interpretación musical (coro, banda, grupo, etc.) y/o danza, que seleccionará el Consejo de Paz de UPF Argentina para presentarse durante el Acto de premiación. Enviar foto de dibujo o pintura a concursoupfarg@gmail.com. El video de la canción o danza se recibirá en el mismo correo por https://wetransfer.com u otra vía. En ambos casos se recibirá sólo una obra por participante, y debe hacer constar en el envío nombre de grupo o autor/es: Nombre y apellido (nacionalidad), ciudad donde reside (provincia o distrito), país, teléfono y correo electrónico.
5. Criterio de selección: El Jurado hará la selección acorde al sentido estético de cada obra y su adecuación al lema de este Concurso poético-artístico: “Interdependencia, prosperidad mutua y valores universales”. La sola participación de este Concurso implica la aceptación de estas Bases y el Jurado tendrá facultad para resolver toda cuestión no contemplada en las mismas, siendo su fallo inapelable.
6. Jurado: crítica literaria Bertha Bilbao Richter, vicepresidente del Instituto Literario y Cultural Hispánico (ILCH) y vicepresidente de Academia Argentina de Literatura Infantil y Juvenil (AALIJ); escritora y artista plástica Martha Candioti, prosecretaria de Cultura de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) y coordinadora de Imagen y Palabra (SADE); narradora y poeta Graciela Licciardi, coordinadora del Ciclo Misterio y Palabra (SADE), y del Grupo A.L.E.G.R.I.A.; escritor Jorge Alcaraz, coordinador del Círculo literario Almafuerte (SADE) y secretario gremial de la SADE; y un representante del Consejo Directivo de UPF Argentina; todos Embajadores para la Paz de UPF.
7. Madrinas/Padrino: Escritora Juana Alcira Arancibia, fundadora y presidente del ILCH y directora-editora de la revista literaria internacional Alba de América; poeta y escritora Nélida Pessagno, actual coordinadora de los grupos literarios de la SADE, de la cual fue presidente y es socia honoraria; poeta bilingüe Marina Fagundes Coello, miembro fundadora de la Sociedad ProArte y Cultura de Uruguayana (Brasil) e integrante de varios círculos literarios de América; poeta y artista plástica Mabel Fontau, miembro del ILCH y de la Comisión de Gente de Letras; y poeta Donato Perrone, representante del Grupo de Poetas Livres de Santa Catarina (Brasil) y socio de SADE Mendoza.
8. Acto de premiación: La entrega de reconocimientos tendrá lugar en el habitual acto artístico-cultural-interreligioso que organiza la Federación para la Paz Universal (UPF) de Argentina en adhesión al Día Internacional de la Paz 2020, cuya fecha y lugar se informarán oportunamente.

UNIVERSAL PEACE FEDERATION (UPF) - Status ECOSOC ONU – www.upf.org UPF Argentina: Av. Rivadavia 755 - 3° Piso “F” (C1002AAF) - Buenos Aires – Sitio: www.upf.org/chapters/argentina

Comentarios

Entradas populares

ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo

“El TAMBOR de TACUARÍ”, Poesía de Gabriel Tejo

Al Padre de la Patria: San Martín, Poesía de Gabriel Tejo

APRENDER A SOLTAR, Poema de Gabriel Tejo

SE VIENE LA 4° EDICION DE EXPO ROMANTICA DE DECORACION

Miniaturas vuelve a los escenarios porteños con un show en El Emergente

EL RECUERDO DE PACHI ARMAS, UN ACTOR DE LANUS TRIUNFADOR EN LA TV

ROSA DE LOS VIENTOS, Poema de Gabriel Tejo

ABIERTA LA CONVOCATORIA A ESTE FESTIVAL DANZA 2023

Google