Vistas a la página totales

521105

DE LOS VIEJOS TEATROS


DE LOS VIEJOS TEATROS 
Hay palabras que eran comunes en el léxico utilizado antaño para nominar cosas que hoy nos moverían a risa. Una de ellas es ¨papeleta ¨aunque esta podría referirse a cualquier cosas escrita sobre un papel, como el caso de algún documento. Sin embargo ¨papeleta ¨se le decía al programa que se distribuía entre el público que asistía el teatro. En cambio ¨degolladero ¨ que suena a lugar donde se degolla gente, sin embargo no era otra cosa que el sitio donde los hombres de pie y separados de las localidades más caras, veían las obras. 

Pero la que es mucho más risueña es ¨¨aposentadurias¨ y con ese nombre de denominaba a la platea . En un día de 1852, es decir poco meses antes de la Batalla de Caseros se podía leer ¨El mates va a tener lugar en el Teatro Argentino un espectáculo que atraerá inmensa concurrencia si atendemos a la combinación de su programa y el interés con que ya se procuran las aposentadurias ¨.
Como vemos palabras que sonaban en el ambiente teatral, pero allá lejos y hace tiempo.

sciosciagerardo@gmail.com

Comentarios

Entradas populares

ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo

“El TAMBOR de TACUARÍ”, Poesía de Gabriel Tejo

Al Padre de la Patria: San Martín, Poesía de Gabriel Tejo

APRENDER A SOLTAR, Poema de Gabriel Tejo

SE VIENE LA 4° EDICION DE EXPO ROMANTICA DE DECORACION

Miniaturas vuelve a los escenarios porteños con un show en El Emergente

EL RECUERDO DE PACHI ARMAS, UN ACTOR DE LANUS TRIUNFADOR EN LA TV

ROSA DE LOS VIENTOS, Poema de Gabriel Tejo

¡Feliz Día de San Valentín!, poema de Gabriel Tejo

Google