Vistas a la página totales

521193

CICLO DE CINE

C I N E T E C A V I D A
Presenta
TEMPORADA 2011 – CICLOS DE CINE
Boulogne Sur Mer 549 (teatro IFT) Tel. 49 63 75 91
Acceso a nuestras funciones a través de un bono contribución de $ 8.-

JUEVES 2 de Junio – a las 20.15 hs
K A D O S H
Dirección: Amos Gitai
Guión: AG, Eliette Abecassis y Jacky Cukier.
Fotografía: Renato Berta / Montaje: Monica Coleman y Kobi Netanel
Sonido: Michel Kharat / Música: Philippe Eidel y Louis Sclavis / Productor: Laurent Troucho
Producción: Agay Hafakot, MP Productions, Shuki Friedman, Amos Gitaï, Michel Propper y Laurent Thiry. Distribución: Arthaus
Elenco: Yoram Hattab (Meïr), Yael Abecassis (Rivka), Meital Barda (Malka), Uri Ran-Klausner (Yossef), Yussuf Abu-Warda (Rav Shimon), Lea Koenig (Elisheva), Sami Hori (Yaakov), Rikva Michaeli (ginecóloga), Samuel Calderón (tío Shmouel) y otros.
Origen: Israel / Año: 1999 / Duración: 105 minutos
Drama social en contra del machismo existente dentro de la comunidad ortodoxa judía. Hay que aplaudir la valentía del director y guionista Amos Gitai, un israelí que se atreve a denunciar la gran paradoja de los grandes estudiosos de la Torah, para quienes la mujer es un ser inferior incapaz de tomar decisiones relevantes y a quien se le niega la posibilidad de entrar en contacto con las Sagradas Escrituras, pero que realmente es quien permite a estos eruditos llevar su ritmo de vida cuidando a los hijos, realizando las tareas domésticas y trabajando para mantener a la familia, mientras ellos se dedican sólo a rezar y estudiar. También hay una crítica a la aversión sentida por la ciencia, al tener prohibida la realización de ciertos exámenes médicos, que realmente son bastante cotidianos. Las interpretaciones de los distintos actores están en consonancia con el tipo de película, realizada en clave documental, como si alguien se hubiera colado con cámara oculta en la vida de los protagonistas de esta historia. De todos modos, Amos Gitai trata de reflejar los peligros de entender al pie de la letra cualquier religión.

JUEVES 9 de Junio – a las 20.15 hs
EN UN AÑO CON TRECE LUNAS
Dirección: Rainer Werner Fassbinder

JUEVES 16 de Junio – a las 20.15 hs
BANDA APARTE
Dirección y guión: Jean-Luc Godard

JUEVES 23 de Junio – a las 20.15 hs
LET’S GET LOST
Dirección y guión: Bruce Weber

JUEVES 30 de Junio – a las 20.15 hs
EL DIAMANTE BLANCO
Dirección y guión: Werner Herzog

FUNDACIÓN CINETECA VIDA
* CINE CLUB * VIDEOTECA * BIBLIOTECA
Boulogne Sur Mer 549 (teatro IFT) Tel. 49 63 75 91
INFORMES Y ATENCION: Lunes a Viernes de 16 a 20

Comentarios

Entradas populares

ENFERMERA, Poesía dedicada a las enfermeras y enfermeros en su día, Por Gabriel Tejo

Al Padre de la Patria: San Martín, Poesía de Gabriel Tejo

“El TAMBOR de TACUARÍ”, Poesía de Gabriel Tejo

APRENDER A SOLTAR, Poema de Gabriel Tejo

SE VIENE LA 4° EDICION DE EXPO ROMANTICA DE DECORACION

Miniaturas vuelve a los escenarios porteños con un show en El Emergente

EL RECUERDO DE PACHI ARMAS, UN ACTOR DE LANUS TRIUNFADOR EN LA TV

ROSA DE LOS VIENTOS, Poema de Gabriel Tejo

¡Feliz Día de San Valentín!, poema de Gabriel Tejo

Google